Los palets son tendencia en decoración. Sin embargo, no siempre vamos a querer utilizar los palets enteros, sino solo alguna de sus partes. Entonces, ¿cómo desmontar palets? A continuación te mostramos los pasos a seguir para desarmar un palet y separar todas sus piezas.
Desmontar palets con herramientas manuales
En muchos tutoriales de internet enseñan a desmontar palets, pero utilizan herramientas que son bastante peligrosas y a las que no todo el mundo tiene acceso. Dejamos atrás sierras de calar, engletadoras y lijadoras eléctricas para enseñarte un modo básico para desmontar palets de forma sencilla y con herramientas manuales que todo el mundo tiene en su casa.
Herramientas para desmontar palets
Desarmar palets es un proceso bastante sencillo que no requiere el uso de herramientas de difícil manejo. Existen diferentes métodos para desmontar un palet, pero hay dos herramientas que nunca deben faltar: una maza y un martillo.
Hay gente que utiliza otro tipo de herramientas, por ejemplo patas de cabra o palancas para facilitar la extracción de tablas y tacos. Sin embargo, con las dos herramientas antes citadas, será más que suficiente.
Pasos para desmontar palets
El primer paso para desmontar un palet es quitar los clavos de los etribos de apoyo. Para ello hay que colocar el palet en el suelo y golpear los laterales del estribo con una maza. Se deben dar dos o tres golpes en cada taco de forma alterna, elevando ligeramente la maza y dejándola caer sobre el lateral del taco (sin aplicar fuerza, solo con la inercia de la caída de la maza). Poco a poco, los tacos se irán separando y se podrán quitar fácilmente los estribos de apoyo.
Según vayas quitando los tacos, los clavos quedarán visibles. Los puedes quitar dándole la vuelta al palet y golpeándolos con un martillo de carpintero por la punta o haciendo palanca con la cuña del martillo. Si no te hace falta quitarlos, es importante doblarlos para evitar pisarlos cuando vayas a quitar el siguiente estribo de apoyo.
Para desmontar estas tablas de apoyo puedes seguir el mismo proceso que realizaste para separarlas del palet. Estos estribos están formados por una tabla y tres tacos. Los puedes separar golpeando lateralmente los tacos, en la dirección de la tabla. En poco tiempo se soltarán de los clavos. Al igual que antes, lo más aconsejable es quitar los clavos antes de sacar el siguiente taco.
Siguiendo este proceso podrás desmontar el palet al completo. Algunas personas prefieren utilizar un pie de cabra para hacer palanca y quitar así las tablas y tacos. Bueno, es otra opción. Una vez hayas desmontado unos cuantos palets, tú mismo verás qué sistema te resulta más cómodo.
Como se suele decir, cada maestrillo tiene su librillo y hay diferentes formas de desmontar palets con herramientas manuales. En este vídeo tienes otro ejemplo:
Consejos para desarmar palets
Puedes usar una palanca de encofrador o un pie de cabra para separar los tacos de madera y las tablas. Pero no te recomendamos usar un martillo de orejas para este fin. Al hacer palanca con la cuña del martillo habrá que hacer demasiada fuerza, y se corre el riesgo de romper el mango.
Los palets suelen llevar clavos con estrías, que son anchos y tienen mucho agarre por lo que, a la hora de sacarlos, hay que golpear con cuidado para no romper la madera.
No aplicar fuerza a la hora de golpear con la maza. Ésta se debe dejar caer de forma lateral, como si fuera un péndulo. Si acaso, se le puede dar un pequeño impulso a la maza.
Por último, si vamos a reutilizar la madera para hacer muebles u otros accesorios, es importante comprobar que no quedan clavos en las tablas.
Precauciones para desmontar palets
A la hora de desmontar palets hay que tomar una serie de precauciones para evitar riesgos. Hay que tener especial cuidado con los cortes en las manos y los golpes en las piernas.
Es necesario usar guantes para protegerse las manos. La madera de los palets no siempre se conserva en el mejor estado y podría tener astillas o salientes que se pueden clavar o provocar cortes.
También es importante ir quitando los clavos a medida que vayas sacando las tablas. Lo más aconsejables es ir guardándolos en una bolsa para no perderlos y para no clavártelos por accidente.
Durante el proceso para desarmar palets, es importante tener cuidado con la maza. La posición a la hora de golpear los tacos debe ser similar a la de un golfista, apartando las piernas de la trayectoria de la maza.
Como ves, desmontar un palet es un proceso bastante rápido y sencillo de realizar, pero no está exento de riesgos. Esperamos que estos consejos te hayan servido y que, a partir de ahora, desmontar palets sea pan comido para ti.
También tenemos otros artículos sobre pintar palets o cómo lijar palets que te pueden ser muy útiles. Y si quieres comprar palets online te recomendamos echar un vistazo a nuestra tienda.