Cómo pintar palets en 8 pasos

La madera de los palets tiene unas características particulares, por lo que antes de aplicar pintura sobre ella es necesario tomar una serie de precauciones. En este artículo te mostramos cómo pintar palets paso a paso, desde la preparación de la madera hasta el acabado final del palet.

pintar palets

La decoración con palets es una tendencia al alza. Con ellos se puede hacer una gran variedad de muebles, e incluso podemos aplicarles pintura para darles un toque de color. Pero, ¿cómo hay que pintar un palet? ¿Cuáles son los pasos a seguir para que el acabado sea perfecto?

Cómo pintar palets: limpiar y tratar la madera

Antes de pintar un palet es necesario inspeccionarlo y analizar el estado de la madera. Estos son algunos de los pasos que hemos de seguir antes de pintar palets:

Paso 1: Desinfectar el palet

Dependiendo de su procedencia, la madera del palet podría contener bacterias u hongos. Por ello, lo mejor es aplicarle un aerosol fungicida y dejarlo actuar durante el tiempo que indique el fabricante. En este sentido, hay palets que han sido secados al horno (se identifican con las siglas HT) y que ofrecen más garantías de protección ante hongos, bacterias o productos tóxicos.

Paso 2 (opcional): Desmontar el palet

Si lo vas a modificar a tu gusto, éste es el momento para desmontar el palet. Esto te permitirá un acceso más sencillo a las partes más escondidas y te será más fácil realizar los siguientes pasos. Se puede hacer con un simple martillo, aunque se necesita algo de fuerza y paciencia. Mira este vídeo para ver cómo desarmar un palet fácilmente.

Paso 3: ¡A lijar!

Cuando el palet esté desinfectado, hay que examinarlo bien para comprobar si tiene astillas o irregularidades en la madera. En las zonas donde haya que trabajar más se recomienda usar una lijadora orbital o una lijadora de banda, mientras que para pulir pequeños detalles se puede usar una lija de mano. Tras lijar un palet la superficie debe quedar lo más suave posible (se puede comprobar pasando la mano, con cuidado de no clavarse una astilla). Tienes más INFO en nuestro artículo sobre lijar palets.

Paso 4: Limpiar el palet

Cuando la superficie haya quedado lisa y homogénea, hay que retirar la suciedad y virutas de madera resultantes del lijado. Al pintar palets es importante no saltarse este paso, ya que si no retiramos toda la suciedad, la pintura no se podrá aplicar bien y quedarán marcas. Para retirar los restos puedes utilizar un paño limpio y húmedo para darle un primera pasada, y otro trapo seco para darle el repaso final. Tienes más INFO para limpiar un palet desde cero en nuestro post sobre limpiar palets.

Cómo pintar palets: aplicando la pintura

pintar palets aplicar pintura

Ya tenemos el palet listo y preparado para empezar a pintar. ¿Qué pasos hay que seguir ahora?

Paso 5: Decidir el acabado del palet

Es un paso muy importante porque de ello depende la técnica que hay que utilizar. Si tan solo vamos a aplicar una capa de barniz, no será necesario darle imprimación. En cambio, si vamos a pintar el palet, será necesario aplicarle una capa de imprimación para asegurar la correcta adherencia de la pintura.

Paso 6: Colocar el palet en un lugar adecuado

Esto es, un sitio donde podamos manipularlo fácilmente y pintarlo con comodidad. Lo más aconsejable es una estancia con espacio suficiente para movernos y manipular el palet sin dificultad. También es importante proteger la zona con papel de periódico para evitar manchas de pintura. Hay que tener especial cuidado con no manchar el suelo u otros muebles.

Paso 7: Aplicar la imprimación

Si no se aplica imprimación, el resultado final del palet podría tener un aspecto demasiado rústico. Aplica una capa de imprimación por todo el palet, intentando no dejar ninguna parte sin cubrir. Esta capa de imprimación se puede lijar para que quede más fina, pero no es un paso obligatorio.

pintar palets consejos

Paso 8 Pintar el palet

Para pintar palets no se necesita una pericia especial. Tan solo hacerlo de forma cuidadosa, siguiendo un orden e intentando ir siempre en una misma dirección. Luego ya entra en juego la imaginación de cada uno. Puedes pintar palets de diferentes colores, con diferentes formas o incluso escribir mensajes.

A la hora de pintar el palet, puede ser interesante aplicar una primera capa de pintura más líquida. Cuando esté seca se lija y entonces se le aplica la capa de pintura definitiva, esta vez usando una mezcla más gruesa.

¡Y ya está! Esperamos que el resultado final sea satisfactorio. Recuerda que para pintar palets no tienes por qué usar los palets tal y como vienen, sino que puedes desmontarlos para crear tus propios diseños de sillas, mesas, sofás, armarios, estanterías, cajones o cualquier cosa que te propongas.

Cómo pintar palets con pistola

Se pueden pintar palets con diferentes métodos. Uno de ellos es hacerlo con una pistola aerográfica. Para pintar palets con pistola, lo primero es saber qué tipos de pistolas existen.

  • Pistolas eléctricas: son las más sencillas. La persona ha de sujetar en su mano la pistola, el depósito y la herramienta que produce la potencia eléctrica. So perfectas para trabajos de pequeña envergadura. Provocan nubes de pintura en el aire, por lo que es necesario usar mascarilla.
  • Pistolas con turbina: similares a las anteriores, pero la turbina está aparte de la máquina, por lo que es más grandes y permite aplicar más potencia. Tanto las pistolas aerográficas con turbina como las eléctricas hoy en día son HVLP, una tecnología que disminuye la pérdida de pintura durante la aplicación a presión.
  • Pistolas airless: se conectan a un compresor y el aire inyectado ayuda a que la pintura salga a presión. El aire nunca se mezcla con la pintura. Son las pistolas más profesionales, permiten trabajar con pinturas muy viscosas.

Estas variedades de pistolas para madera también se pueden distinguir dependiendo de donde tenga su depósito de pintura. Las más comunes son:

  • Pistolas de succión: tiene el depósito en la parte baja de la pistola, por lo que se necesita de un elemento que pueda succionar la pintura hacia la boquilla.
  • Pistolas de gravedad: El depósito se sitúa en la parte superior de la pistola, por lo que el efecto de la gravedad mismo es suficiente para llevar el caudal adecuado de pintura al difusor.

Prácticamente todas estas pistolas permiten trabajar con pintura para madera, de hecho la mayor parte de ellas son compatibles con pinturas, esmaltes o barnices. En cualquier caso, siempre conviene consulta las instrucciones del fabricante para saber con qué viscosidad de pintura trabaja mejor cada pistola.

A la hora de pintar con palet con pistola hay que tener en cuenta ciertas recomendaciones:

  • Utilizar mascarillas para proteger la vías respiratorias de las partículas de pintura que queden en el ambiente.
  • Acondicionar correctamente la zona y proteger los muebles o zonas adyacentes a los palets que vayas a pintar. También es importante realizar el proceso en un lugar con una ventilación adecuada.
  • Para pintar palets a pistola se debe colocar la pistola a 15 – 20 cm del palet. Hay que empezar de arriba a abajo y siempre en la misma dirección. Los movimientos de la mano debe ser firmes y homogéneos, manteniendo el mismo ritmo en las diferentes pasadas. La distancia entre el palet y la pistola se debe mantener constante para evitar las acumulaciones y manchas de pintura.

Si no quieres usar un cepillo o una brocha, además de pintar un palet a pistola, también lo puedes hacer con un spray de pintura para madera. ¿Quieres saber cómo?

Cómo pintar palets con spray

Los aerosoles son otro de los métodos para pintar palets de madera más empleados. Su uso es cómodo y sencillo, aunque también es cierto que son más caros a la obra de hacer trabajos de gran envergadura (por ejemplo, no se recomienda pintar con spray un mueble muy grande, o todos los muebles de la casa).

Para pintar con palets con spray debes seguir los mismos preparativos y tomar las mismas precauciones que si lo hicieras con pistola. Es imprescindible lijar el palet, limpiarlo, quitarle el barniz si lo tuviera y acondicionar correctamente la zona de pintura.

La aplicación de la pintura a spray es similar al uso de la pistola. En ambos casos hay una serie de consejos que debes seguir:

  • Empezar desde la parte superior a la inferior (o de la más alejada a la más cercana) y aplicar la pintura siempre en la misma dirección y en línea recta (no alternar pasadas verticales con horizontales).
  • La distancia entre el difusor del spray y el palet debe ser de unos 25 cm. Esta distancia se debe mantener constante durante todo el proceso.
  • Siempre que esté presionado el botón que acciona la expulsión de pintura, la mano debe estar en movimiento, para evitar «pegotes» y «manchurrones».
  • Se han de superponer las capas parcialmente a las anteriores para conseguir que la superficie quede homogénea. Es decir, tras una pasada, aproximadamente el 25% de la siguiente pasada se debe hacer sobre la anterior.

Consejos para pintar palets

Uno de los mejores consejos a la hora de pintar palets es prepararlos correctamente. Es necesario limpiar los palets y desinfectarlos para que la pintura se adhiera la mejor posible a la madera y el resultado final sea óptimo. Para limpiar palets se recomienda usar una máquina de agua a presión y repasar la madera con agua, jabón y, si fuera necesario, desinfectante.

Otro punto importante de la preparación del palet es la fase de lijado. Para lijar palets te recomendamos usar una lijadora de banda, una lijadora orbital o una combinación de ambas. Si el palet está casi nuevo, podría servir con una lija de mano. Hay que lijar el palet siempre en la dirección de la veta de la madera, para evitar que la pintura se filtre demasiado por sus poros y estropee la madera.

Antes de pintar un palet o algún mueble hecho con palets es necesario hacer acopio de las herramientas necesarias para ello. Si solo vas a pintar bastará con la pintura, un bote mezclador, y un rodillo, brocha o pincel. También hay quien prefiere utilizar una pistola de pintura. Si, aparte de pintar, también hay que limpiar y lijar el palet, se necesitarán trapos, agua, japón, desinfectante y algún tipo de lijadora.

También es recomendable usar algún tipo de protección individual para garantizar la seguridad durante todo el proceso. Unos guantes para proteger las manos a la hora de lijar, así como una mascarilla para evitar los gases de la pintura. Y para proteger la zona donde vayamos a pintar se pueden emplear periódicos o plásticos para cubrir el suelo o muebles cercanos.

A la hora de aplicar la pintura con un rodillo o brocha, se recomienda hacerlo siempre en la misma dirección, intentando que el trazo y la cantidad de pintura usada sean uniformes. Si la aplicación de pintura se va a hacer con pistola hay que usar la presión adecuada y mover la pistola a una velocidad y distancia del palet adecuadas, para evitar los «pegotes» de pintura.

Ideas para pintar muebles hechos con palets

Puedes pintar palets para construir tus propios muebles, o pintar muebles con palets que ya tenías en tu casa. Incluso puedes comprar palets online y luego pintarlos a tu gusto. En cualquier caso, las opciones son enormes, y aquí te mostramos algunas de ellas.

Pintar sofás hechos con palets

Los sofás con palets se pueden emplear tanto para e interior de la casa como para la terraza o el jardín. Pintar un sofá hecho con palets puede darle un estilo todavía más único y especia.

Pintar mesas de palets

Otra opción es pintar las mesas con palets. Por ejemplo, si la mesa tiene el color original de la madera pero no pega demasiado con la decoración del resto de la habitación. Puedes pintar cualquier mesa si está hecha de palets: la del salón, la que tienes en tu chill out o la que usa tu hijo como mesa de escritorio.

Pintar maceteros de palets

Una de las opciones más de moda para los jardines o las terrazas son los maceteros con palets. Cada vez se ven más maceteros de todo tipo, jardineras verticales o incluso palets que sirven como huertos improvisados. ¿Qué tal pintar estos maceteros hechos con palets y darles una apariencia todavía más bonita?

Pintar cabeceros de cama de palets

Los cabeceros de cama con palets son una tendencia al alza. El cabecero es básico para dormir cómodos, pero también es importante a nivel estético ya que es uno de los elementos más visibles de un dormitorio. Pintar un cabecero hecho con palets puede ser la solución de estilo perfecta para tu habitación. Por ejemplo,si quieres que tenga un toque más urbano puedes pintar el cabecero de gris, o si quieres un estilo más rústico, puedes darle unas capas de barniz efecto antiguo.

Pintar muebles con palets de colores

Si quieres pintar algún mueble hecho con palets es que, seguramente, no quieres que mantenga el típico color marrón madera. Los tonos más habituales a la hora de pintar palets suelen ser los blancos, los tonos crema, y diferentes tonalidades de grises, llegando hasta el negro. Pero si quieres algo más original y atrevido no tengas miedo. Hay un enorme abanico de colores esperando.

Pintar muebles con palets a doble color

Una de las formas de pintar palets que mejor quedan en decoración es alternar colores en cada tabla del palet. Se pueden crear diseños muy bonitos a doble color. Por supuesto, si quieres, puedes utilizar todas las combinaciones de colores que te apetezca, nosotros solo te hacemos una sugerencia.

Pintar muebles con palets con dibujos

No solo se pueden combinar colores. En algunos casos los muebles con palets se prestan a pintar dibujos o hacer otro tipo de diseños más atrevidos. Por ejemplo, ¿qué tal un cabecero de cama con dibujos de estrellas para la habitación de un niño?

Firmar muebles con palets

¿Por qué no firmar tu obra? Si los pintores firman sus cuadros, tú también puedes firmar tus pinturas. No tiene por qué ser una firma de «autor», o como si fueras un notario. Puede ser una fecha especial, el nombre de tus hijos, de tu pareja, etc.

Esperamos que estas ideas te hayan servido y que a partir de ahora no te falten conocimientos ni ideas a la hora de pintar palets. ¡Suerte con tus próximas creaciones!

Imagen 1: http://maxpixel.freegreatpicture.com/Brush-Repair-The-Palette-Paint-Painting-Pallet-2420634

Imagen 2: https://pixabay.com/es/pintar-te%C3%B1ir-tintar-brocha-tinte-2724137/

Imagen 3: https://pxhere.com/en/photo/829839

Cómo pintar palets en 8 pasos
4.6 (92.5%) 8 votes

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *