Todo sobre la normativa NIMF 15 y los palets

Para el transporte internacional de mercancías con palets es necesario cumplir con la normativa NIMF-15. ¿En qué consiste esta ley? ¿Qué requisitos impone al comercio con embalajes de madera?

nimf 15 madera palet

¿Qué es la normativa NIMF 15?

La normativa NIMF 15 (Normas Internacionales de Medidas Fitosanitarias) es una ley promulgada por la Organización de las Naciones Unidas para la alimentación y la Agricultura, y por la Convención Internacional de Protección Fitosanitaria. Su objetivo es establecer unos requisitos para la madera de los embalajes destinados al comercio internacional.

Como sabemos, la madera es susceptible de albergar hongos o insectos, por lo que debe ser tratada antes de ser usada como elemento de transporte de alimentos u otros productos para consumo humano. Pero, ¿cuáles son los tratamientos que debe pasar la madera de los palets europeos?

Requisitos de la normativa NIMF-15

Hay una serie de condiciones que la madera de los palets debe cumplir para ajustarse a la normativa NIMF 15.

  • El primero de ellos es que la madera del palet debe estar descortezada. Se permiten restos de corteza de un máximo de 3 cm de ancho, o de más de 3 cm siempre y cuando la superficie total de corteza no supere los 50 cm2. En caso de que se vaya a tratar el palet con bromuro de metilo, debe hacerse después de haber retirado la corteza.
  • La madera del palet debe haber sido sometida a un tratamiento térmico. Existen diversos procedimientos para realizar este tratamiento, por ejemplo, mediante vapor, la impregnación química, el calentamiento dieléctrico o con estufa de calor.

Dependiendo del tratamiento que haya recibido el palet, se marcará con unas u otras siglas. Si se les ha aplicado calor mediante vapor o secado en estufa, llevarán la marca HT. Si ha sido tratado mediante calentamiento dieléctrico, se marcará con DH. Por último, si se ha empleado bromuro de metilo llevará las siglas MB.

El marcado de los palets según la normativa NIMF 15 debe hacerse tan pronto hayan recibido el tratamiento. Si quieres saber más sobre el tema te recomendamos visitar nuestro artículo sobre las siglas de los palets.

Excepciones a la norma NIMF 15

No es necesario que la madera de los embalajes pase por estos procesos fitosanitarios en los siguientes supuestos:

  • Aquellos palets o productos para embalaje cuya madera tenga un grosor inferior a 6 mm o cuya fabricación haya estado sometida a un procesamiento previo (por ejemplo el contrachapado).
  • Barriles destinados al transporte de licor, vino u otras bebidas alcohólicas, a los que ya se les ha aplicado calor durante su fabricación.
  • Cajas o productos hechos con madera procesada (por ejemplo, estuches o cajas para regalo).

Las ONPF (Organizaciones Nacionales de Protección Fitosanitaria (ONPF) de cada país son las encargadas de velar por el cumplimiento de estos requisitos dentro de los parámetros que marca la normativa NIMF 15. En este enlace puedes ver los requisitos y valores específicos para el tratamiento de la madera.

Recuerda que cumplir con la normativa NIMF-15 no solo es imprescindible de cara a evitar posibles sanciones, sino también para velar por la salud de los que están a nuestro alrededor.

Todo sobre la normativa NIMF 15 y los palets
4.5 (90%) 2 votes

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *