Limpiar un palet es obligatorio antes de usarlo, sobre todo si se trata de un palet reutilizado. A continuación vemos algunos consejos imprescindibles para limpiar palets y asegurarnos de que están en perfecto estado.
Consejos para limpiar palets
Los palets suelen ser muy duraderos y es probable que a lo largo de su vida útil hayan sido empleados para diferentes usos e industrias. Dependiendo de estos usos, los palets pueden estar en mejor o peor estado. En cualquier caso, siempre que se trate de un producto reutilizado será necesario limpiar el palet.
En ocasiones los palets son desechados porque la madera está rota o han perdido capacidad de carga. En estos casos, aunque la madera no esté demasiado sucia o deteriorada, se recomienda hacer una limpieza básica. Lo más aconsejable para limpiar un palet es utilizar agua a presión, aunque también se puede emplear una manguera, o incluso una esponja con agua y jabón.
Otras veces los palets han tenido una vida más dura y han estado en contacto con productos o agentes químicos. En estos casos se recomienda recurrir a desinfectantes especializados. Otra solución más casera es limpiar palets frotando la superficie con una cepillo mojado en agua, jabón y lejía. Se recomienda limpiar los palets con desinfectantes después de haberlos lijado y luego dejarlos secar al aire libre.
Es imprescindible comprobar que el palet no tiene inquilinos inesperados. Hay muchos insectos que se alimentan de madera y los palets son un hogar habitual de estos pequeños seres. Si el palet tiene termitas, lo mejor es descartarlo directamente. En caso de que tenga pulgas, orugas u otros insectos, será necesario aplicar un insecticida específico.
Antes de limpiar un palet es importante tomar precauciones y protegerse de forma adecuada. Los guantes son obligatorios para evitar el contacto con superficies sucias o contaminadas. Tampoco está de más emplear una mascarilla para proteger las vías respiratorias, en caso de utilizar algún producto de desinfección que lo requiera.
Los mejores productos para limpiar palets
Para limpiar palets no se necesitan productos demasiado especiales; muchas veces basta con agua y jabón. El problema surge cuando también hay que desinfectar el palet.
Nuestra recomendación es utilizar máquinas de agua a presión, que resulta muy efectivas para quitar la suciedad superficial. Si no tienes, puedes usar una manguera. Una vez quitada la suciedad visible, se daría una pasada con un trapo mojado en agua y jabón.
Si el palet tiene insectos como cucarachas u hormigas, habrá que utilizar productos específicos para erradicarlos. En caso de que el palet tenga termitas, lo mejor es desecharlo.
Por último, si se van a usar los palets para hacer muebles (sofás, mesas, etc), es posible que nuestra piel esté en contacto continuamente con la madera. Por ello, es aconsejable desinfectar los palets. Cada maestro tiene su método, pero lo mejor es usar agua con jabón y lejía o utilizar desinfectantes específicos.
¿Hay que usar protección para limpiar palets?
Limpiar un palet puede parecer un proceso sencillo y lo cierto es que no resulta muy complicado la mayoría de veces. Pero hay que recordar que muchos palets de segunda mano han tenido una larga vida útil y pueden contener restos de suciedad, alimentos, productos químicos, insectos, y otras sustancias, dependiendo de su vida anterior.
Los palets para muebles se deben limpiar antes de proceder a lijarlos. Por tanto, la superficie del palet no estará completamente lisa; es probable que existan astillas o irregularidades en la superficie que podrían provocar heridas si se va a frotar el palet. Es aconsejable extremar la precaución y ponerse unos guantes adecuados para esta tarea.
Por otra parte, cuando hay que desinfectar palets, ya sea por la presencia de insectos o sustancias químicas, se recomienda utilizar una mascarilla ya que estos productos pueden contener agentes tóxicos perjudiciales para la salud si penetran por las vías respiratorias.
Por último, se aconseja hacer la limpieza en una situación cómoda, con el palet bien fijado y con una posición estable. Evitarás otros riesgos asociados a esta tarea, por ejemplo llevarse un golpe en el pie porque el palet se ha caído.
¿Cómo mantener los palets limpios?
Si vas a hacer o comprar muebles con palets, querrás que se mantengan en buen estado el mayor tiempo posible. Para ello es fundamental el cuidado de la madera. No te preocupes, el mantenimiento de un mueble hecho con palets no difiere del de cualquier otro mueble de madera.
Para los muebles de palets que están dentro de la casa basta con limpiarlos periódicamente con agua y jabón (dependiendo del nivel de suciedad) o con un trapo para polvo, con cuidado de no rallarlos.
Con los palets destinados a estar en la terraza o el jardín,por ejemplo mesas o sofás con palets para un chill out, también hay que cuidar que no les afecte la humedad o que no aparezcan insectos en la madera. En estos casos será necesario un producto especializado anti-insectos.
Ahora que ya sabes cómo limpiar palets y las precauciones que debes tomar, seguro que la madera de tus palets estará siempre en perfectas condiciones.
Imágenes:
https://commons.wikimedia.org/wiki/File:Wooden_pallet_with_glove.jpg, Autor: Dbenbenn
- ¿Quieres sorprender a tus visitas? Los sofás con palets son la decoración perfecta para el salón o la terraza.
- Mesas de estudio, mesas para el salón, de estudio… ¡Todas fabricadas con palets!
- Un sofá nunca está completo sin sus cojines; uno hecho con palets tampoco.
- Originales jardineras y maceteros hechos con palets, perfectos para darle nueva vida a tu jardín.