10 curiosidades acerca de los palets de madera

Los palets de madera son estructuras que sirven generalmente para cargar, almacenar o transportar un amplio abanico de productos o mercancías. En los últimos años los palets se han convertido también en un habitual elemento de decoración para el hogar o el jardín, y es frecuente ver casas con sofás, camas o diversos muebles hechos con palets. Pero, ¿cuál es su origen? ¿Qué otros datos y curiosidades sobre los palets de madera te interesa saber?

palets de madera

Curiosidades sobre los palets de madera

1.- Origen en los años 20: Los palets de madera tienen su origen en la década de los 20, en concreto la primera patente apareció en el año 1924, Pronto se comenzó a popularizar su uso y en los años 30 ya era una conocida herramienta de carga de mercancías.

2.- ‘Boom’ en la 2ªGM: Sin embargo, fue durante la Segunda Guerra Mundial cuando el uso de palets de madera se empezó a generalizar, debido a la necesidad de transportar con la mayor rapidez posible todo tipo de armas y suministros (comida, medicinas, etc) para las tropas.

3.- La explicación a su escasas altura: Los palets de madera son plataformas relativamente planas. Su escasa altura les permite soportar cargas a la vez que pueden ser transportados fácilmente en carretillas o plataformas elevadoras.

4. Hay una normativa relativa a la madera de los palets: En concreto, las leyes encargadas de regular la madera empleada en los palets son las normas UNE-EN 12246 y UNE-EN 975-1.

5.- Medidas de los palets: Los palets de madera deben tener unas medidas determinadas. Las medidas de palet más comunes son 1.200 mm x 800 mm en el caso de los Europalets y 1.200 mm x 1.000 mm en los palets americanos o japoneses. También es frecuente utilizar los llamados display palets, que son palets de madera de 600 mm x 800 mm, es decir, la mitad que un palet europeo.

6.- Tipo de madera empleada: La madera utilizada en los palets puede provenir de dos tipos de árboles:

  • Coníferas: en este grupo estarían los palets de madera de pino o abeto.abeto.
  • Especies denominadas frondosas: Serían los palets hecho con madera de castaño, chopo, haya, arce y un largo etcétera.

7.- ¿Por qué usar este tipo de madera?: Porque la madera de los palets debe tener unas características concretas. Se pueden utilizar otros tipos de madera para los palets siempre y cuando se flexión estática sea de, al menos, 42 N/mm2 y la humead retenida no supere el 22%.

8.- Diferencia según el número de entradas: Una de las formas de clasificar los palets de madera es hacerlo dependiendo de su número de entradas. Algunos tienen 4 (están abiertos por los cuatro costados),mientras que otros solo tienen 2 (dos lados abiertos y dos cerrados).

9.- Transporte de palets: ¿Cuántos palets de madera se podrían transportar en la cabina de un camión de tamaño estándar? La respuesta es 33 palets de madera, si estos no son apilables, y 66 palets apilables.

10.- No solo madera: No solo existen palets de madera, sino que hoy en día los podemos encontrar de muchos otros materiales, principalmente de imitación a madera, plástico o  metal.

Si estás buscando palets de madera, puedes echarle un vistazo a nuestro catálogo de palets, quizá allí encuentres lo que estás buscando.

Imagen de portada: Frank Vincentz, Wikimedia

10 curiosidades acerca de los palets de madera
4 (80%) 1 vote

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *