Hoy en día los palets de madera son uno de los métodos de almacenamiento más usados. Pero, ¿cuál es su origen? ¿Cómo ha sido la historia de los palets hasta convertirse en un elemento imprescindible en cualquier almacén?
Origen de los palets: más de 100 años de historia
Durante la época de la Revolución Industrial, se produjo un gran desarrollo tecnológico e industrial que llevó a muchas empresas a cambiar sus modelos de trabajo.
A finales del siglo XIX y principios del XX, los métodos para el almacenamiento y transporte de mercancías eran todavía muy rudimentarios. La mayor parte de los trabajos se realizaban a mano, o se transportaban las mercancías en cajas o barriles.
Fue durante esta época cuando algunas compañías empezaron a desarrollar otros sistemas de almacenamiento y transporte. Un ejemplo son las carretillas elevadoras que, en la década de 1910, empezaban a facilitar la elevación de cargas.
Años más tarde, en la década de 1.920, ya había productos similares a palets, como es el caso de los patines de madera, que permitirían aprovechar mejor la nueva maquinaria. Pero, ¿cómo aprovechar mejor el espacio?
La respuesta apareció en el año 1.925, fecha en la que se tiene constancia del primer palet de madera. Este invento provocó grandes mejoras para el almacenamiento de mercancías y un gran ahorro en costes laborales. Muchos almacenes se prestaron a remodelar sus instalaciones para adaptarse a este simple pero efectivo producto.
El boom de los palets en la 2ªGM
Como bien sabemos, las guerras son una de las grandes lacras de la humanidad. Pero no se puede obviar que también han sido foco de grandes desarrollos tecnológicos. La pena es que estas innovaciones solo se utilizan para destruir a otros.
Precisamente la 2ª Guerra Mundial supuso el gran boom para el desarrollo de los palets. Resultaron ser la mejor opción para el transporte de mercancías de los ejércitos. Armas, comida, municiones, y todo tipo de equipo podían ser almacenadas y transportadas con menor coste y esfuerzo.
Así , los palets sustituyeron a otros métodos más arcaicos, como las redes enganchadas a poleas, que se utilizaban para subir la mercancía a los barcos.
Estandarización de los palets
Con el tiempo los palets se han convertido en un elemento habitual en cualquier almacén. Esto ha provocado que las medidas de los palets se hayan estandarizado y adaptado al tamaño de los medios de transporte (ejemplo, vagones de ferrocarriles o cajas de camiones).
Entre los tipos de palets más comunes están los palets europeos (120 cm x 80 cm) o los palets americanos (120 x 100 mm), aunque puedes encontrar muchos más tipos de palets.
Los palets en la actualidad
Actualmente los palets de madera se siguen utilizando como método de transporte y almacenamiento. Sin embargo otro de sus principales usos es como elemento de decoración. Mira en nuestro catálogo algunos de los muebles que se pueden hacer con palets.
- Mesas de estudio, mesas para el salón, de estudio… ¡Todas fabricadas con palets!
- ¿Quieres sorprender a tus visitas? Los sofás con palets son la decoración perfecta para el salón o la terraza.
- Los cabeceros de cama con palets son una tendencias en auge. Y los diseños cada vez más atrevidos.
- Originales jardineras y maceteros hechos con palets, perfectos para darle nueva vida a tu jardín.
Como puedes ver se pueden hacer mesas con palets, maceteros con palets y muchos otros muebles y complementos para el hogar.
Por otro lado, con el tiempo las variedades de palets han ido aumentando. Por ejemplo, ahora existen los display palets (la mitad que un palet europeo), o palets de distintos colores o materiales (madera, plástico, etc).
Si quieres comprar palets o cualquier herramienta/accesorio, te invitamos a visitar nuestra tienda online. Encontrarás los mejores productos relacionados con los palets y la decoración de tu casa.